Transformación de relaciones públicas con el Social Media Marketing

Principales temas tratados:

1. Evolución de la Comunicación Empresarial:

– Cambios en la comunicación pública de las empresas desde los medios tradicionales hacia las redes sociales.

– La bidireccionalidad e interactividad en la comunicación moderna gracias a las redes sociales.

2. Rol del Community Manager:

– Importancia del community manager como representante de la empresa en redes sociales.

– Habilidades y características esenciales que debe tener un community manager.

3. Funciones del Community Manager:

– Diferentes roles y responsabilidades que desempeña un community manager, comparándolo con varias figuras como promotor, escultor, esponja, jardinero, policía y piñata.

4. Equipo de Social Media Marketing:

– Composición y roles especializados dentro de un equipo de social media marketing.

– Importancia del social media manager y de otros roles como social media SEO, analista, curador de contenido, entre otros.

5. Estrategia y Dirección de Social Media:

– La creación y la implementación de estrategias de marketing en redes sociales.

– Roles como el consultor externo o estratega que apoyan en la definición de estrategias.

Pasos de acción:

Implementar y desarrollar la comunicación en redes sociales:

Las redes sociales son herramientas clave para la comunicación pública empresarial, sustituyendo a los medios tradicionales en muchos casos. Es fundamental que las empresas identifiquen y aprovechen estas plataformas para establecer una comunicación bidireccional con su audiencia. Las redes sociales no solo permiten la emisión de mensajes, sino también la recepción y procesamiento de feedback, lo cual las convierte en una herramienta ideal para escuchar y conversar constantemente con la comunidad.

Contratar y capacitar a Community Managers:

El community manager es la voz de la empresa en el mundo digital y debe manejar las cuentas de redes sociales de forma profesional. Es crucial que esta persona no sea simplemente alguien con familiaridad superficial con las redes sociales, sino un profesional capacitado en comunicación y relaciones públicas. Debe conocer bien el negocio, tener diplomacia y saber canalizar los mensajes a los departamentos correspondientes. La empresa puede optar por tener un community manager interno para un mejor entendimiento del negocio o externo para una gestión más económica.

Desarrollar equipos especializados de Social Media:

A medida que crece la escala de la empresa, es posible que sea necesario formar equipos especializados en redes sociales. Esto incluye roles como social media analysts, curadores de contenido, desarrolladores de social media, y managers especializados en SEO. Cada uno de estos roles tiene funciones específicas que contribuyen al éxito general de la estrategia de comunicación en redes sociales. Forma equipos multifuncionales que puedan cubrir todas las bases de la presencia digital de la empresa.

Definir y ejecutar estrategias de Social Media:

La planificación estratégica es esencial para cualquier actividad de social media marketing. El social media manager y el equipo directivo deben trabajar juntos para definir objetivos claros y ejecutar planes de acción eficaces. Esto puede involucrar la colaboración con consultores externos o estrategas que ayudan a optimizar las campañas y a hacer uso eficiente de los diferentes canales y herramientas disponibles. Una estrategia bien definida permite alcanzar los objetivos de manera más eficiente y a menudo de manera más económica.

Ventajas de tener un Community Manager interno y externo

1. ¿Cómo han cambiado las redes sociales la manera en que las empresas se comunican con su público en comparación con los medios tradicionales?

2. ¿Qué ventajas ofrecen las redes sociales en términos de relaciones públicas para las empresas actuales?

3. ¿Por qué es importante que el community manager conozca bien el negocio al que representa?

4. ¿Cuáles son las habilidades esenciales que debe tener un buen community manager según el video?

5. ¿Qué roles multifacéticos desempeña un community manager y cómo afectan estos roles a la imagen de una marca?

6. ¿Qué diferencias existen entre tener un community manager interno y contratar uno externo a través de una agencia digital?

7. ¿Qué importancia tiene el trabajo de los diferentes especialistas del equipo de social media, como el curador de contenidos o el analista de métricas?

8. ¿Cómo influye la capacidad de respuesta y la diplomacia en la efectividad del community manager?

9. ¿Qué papel juega el “social media strategist” en el desarrollo de las estrategias de marketing en redes sociales?

10. ¿Cómo pueden las redes sociales ayudar a una empresa a escuchar y responder eficazmente a las necesidades y opiniones de su comunidad?

Estas preguntas pueden servir como punto de partida para profundizar en la comprensión de las funciones y la importancia del social media marketing según lo discutido en el video.

Quiénes Somos

  • Icon List item #1
  • Icon List item #2
  • Icon List item #2
  • Icon List item #2
cERRAR